GRACIAS POR CONTACTARTE CON NOSOTROS
PRÓXIMAMENTE UN EJECUTIVO DE MISTATAS SE COMUNICARÁ CONTIGO.
Por el momento, te invitamos a que revises el siguiente video que explica el funcionamiento de TODAS las alertas del Sistema AMAIA

SOBRE MISTATAS
SOBRE MISTATAS
SOBRE MISTATAS
SOBRE MISTATAS
CONTACTO
Últimas Notas Agregadas
Filtra Notas por Categoría

- 30 abr 2019
ALIMENTOS QUE ACELERAN EL PASO DEL TIEMPO EN EL CUERPO
Carnes procesadas: En uno de los estudios más extensos de datos sobre los hábitos alimentarios y la longevidad en el mundo, publicado el 3 de abril en la revista británica The Lancety financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, abarcó información acerca de los hábitos alimenticios entre 1990 y 2017. Una de las tantas conclusiones fue que el consumo de carnes procesadas es uno de los que acelera el paso del tiempo en el organismo. De hecho, la Organización Mundial de la

- 11 abr 2019
11 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON- SÍNTOMAS “POCO COMUNES”.
La segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel mundial es Parkinson y en México se estima que al menos 500 mil personas la padecen, pero, ¿cuáles son los principales síntomas del Parkinson? De acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, es mucho más común después de los 40 años. Aunque es multifactorial, el Parkinson se origina fundamentalmente por aspectos genéticos y ambientales. La enfermedad de Parkinson es dos veces más frecuente en var

- 11 abr 2019
MANERAS DE MANTENER LA SALUD CARDIOVASCULAR
Evitar la sal De acuerdo con una investigación publicada en la revista New England Journal of Medicine, reducir el consumo de sal puede disminuir de manera significativa la cantidad anual de casos nuevos de cardiopatía isquémica, accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. Esta medida también puede reducir la cantidad anual de muertes en los Estados Unidos. La alimentación en este país incluye un elevado contenido de sal, lo que contribuye al aumento de los problema

- 10 abr 2019
ANTIDEPRESIVOS NATURALES
La albahaca: Es antidepresiva y combate tanto la fatiga como los nervios. Algunas personas optan por el aceite esencial de esta planta para tomar baños o disfrutar de la aromaterapia, aunque también se pueden aprovechar sus bondades mediante infusión: se recomienda 1 todas las noches. Omega 3: Según datos publicados en El Diario de Cohauila, comer pescado cocido o sushi podría reducir las tendencias suicidas y los pensamientos negativos. Por ello, es aconsejable alternar ambo

- 5 abr 2019
06 DE ABRIL ´´DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA´´
1.-Fortalece el corazón Cuando las personas mayores realizan actividades físicas, sus músculos necesitan más oxígeno para funcionar. Para cumplir con esta demanda, el corazón tiene que realizar un trabajo que le es más costoso. Los canales por los que viaja esa sangre ya no están tan libres ni son tan funcionales como antaño y su fuerza para bombear distribuir el oxígeno ya no es tan grande. En ese sentido, la actividad física permite a los adultos mantener las capacidades de

- 3 abr 2019
NO PUEDE FALTAR EN EL BOTIQUÍN DE TU CASA
El botiquín del hogar Aunque no se trata de tener una farmacia entera y mucho menos de automedicarse, es súper importante tener un botiquín casero debidamente equipado. La idea es que podamos reaccionar rápidamente ante pequeños accidentes domésticos y molestias sencillas. Entonces, ¿qué elementos necesitamos para responder a este tipo de situaciones eficazmente? Elementos básicos de curación: Tijeras Pinzas Guantes desechables Antisépticos para la limpieza de heridas: alcoho

- 29 mar 2019
EJERCICIOS FÍSICOS PARA ADULTOS MAYORES - LA FUERZA
Trabajo de fuerza Podemos definir la fuerza como la capacidad de los músculos para generar tensión y por tanto vencer una resistencia determinada. El trabajo de la fuerza muscular en personas de edad avanzada se ha ido convirtiendo progresivamente en uno de los objetivos prioritarios en los programas de actividad física y salud. Diversas investigaciones en los últimos años han demostrado que el trabajo de fuerza muscular resulta de gran ayuda en la prevención y mejora de pato

- 27 mar 2019
MEDICACION Y POLIMEDICACION - ADICCIONES EN TERCERA EDAD
Los medicamentos ocupan un lugar central en la vida de muchos adultos mayores, que trasciende su aplicación controlada, con fines terapéuticos específicos y cuyo uso, muchas veces compulsivo, reviste características adictivas, aun cuando no sea esta condición esperable para algunas de las drogas implicadas. En esta categoría se encuentra el uso de la aspirina como inductora de un mejor estado de animo para enfrentar las tareas cotidianas, el uso irracional de laxantes, el con

- 22 mar 2019
SUPLEMENTOS QUE PUEDEN REDUCIR EL COLESTEROL
Linaza: Cuando se toma en combinación con aceite de cártamo durante 4 semanas, el aceite de linaza reduce los niveles de colesterol total y LDL en un 11,4% y 12,9%, respectivamente, en personas con riesgo cardiovascular. Efectos secundarios: puede provocar gases, hinchazón o diarrea e interactuar con algunos fármacos anticoagulantes como la aspirina, el clopidogrel (Plavix) y la warfarina (Coumadin, Jantoven). Té verde o extracto de té verde: El té verde tomado por vía oral p

- 21 mar 2019
PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE CAÑAMO
1. Una protección para el cerebro Distintas investigaciones encontraron que el extracto de semilla de cáñamo tiene efectos antioxidantes que podrían deberse a su contenido de CBD. Estos compuestos pueden tener efectos neuroprotectores, antiinflamatorios y reguladores del sistema inmune. Esto ofrecería ayuda frente a diferentes problemas, como enfermedad de Parkinson, de Alzheimer, esclerosis múltiple o trastornos convulsivos infantiles. 2. Reducir la inflamación Gracias a su

- 20 mar 2019
MITOS DE LA OSTEOPOROSIS
Mito 1: solo afecta a las mujeres “Es más frecuente en ellas, pero también se presenta, con más problemas incluso, en varones. En su caso, las complicaciones son las mismas que en la mujer, pero mantienen una peor evolución. Las fracturas osteoporóticas en ellos presentan un mayor índice de mortalidad, y además tienen peor seguimiento de los tratamientos farmacológicos”, afirma la experta. Eso sí, advierte de que la osteoporosis afecta especialmente a las mujeres en la menopa

- 15 mar 2019
MINERALES VITALES
1. ZINC: El zinc participa en la estabilidad de la membrana celular y la fabricación de insulina, entre otros. Necesitamos unos 8-12 mg al día. La ingesta conjunta con vitamina C aumenta su absorción. Lo encuentras en las semillas de calabaza, el tofu, los frutos secos… 2. MAGNESIO: El magnesio participa en 300 reacciones bioquímicas, como la formación de hueso y la remineralización, el buen estado de la pared de las arterias y el control glucémico. Incrementa la producción d

- 15 mar 2019
15 DE MARZO ´´DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO´´
Recomendaciones para un sueño efectivo El neurólogo José Luis Castillo, de Avansalud, el neurólogo de Clínica Tabancura, Cristian Neira, y la psicóloga de Clínica Bicentenario, Gema Fernández coinciden que para un mejor descanso, lo primero es intentar mantener horarios estables para acostarse y levantarse, fomentando una rutina de sueño que repercuta en una mejor calidad de vida. Otros consejos para lograr este objetivo, son: – Evitar tener televisores o aparatos tecnológico

- 14 mar 2019
VÉRTIGO EN EL ADULTO MAYOR
¿Qué es el vértigo? Especialistas explican que es una sensación de movimiento o giro. La persona siente el desplazamiento de su cuerpo o de los objetos situados al rededor de él. Factores Entre las causas que producen vértigo están: el vértigo postural paroxístico benigno, es debido a la degeneración del sistema vestibular del oído interno, los virus que afectan al oído interno, infartos cerebrales pequeños y la enfermedad de Meniére, también la ingesta de ciertos tóxicos com

- 30 ene 2019
SÍNTOMAS DE UN ACV
Síntomas de un ACV Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte en el mundo. En 2015, casi 6,2 millones de personas murieron de un derrame. Sin embargo, ¿sabes identificar los síntomas de esta enfermedad silenciosa? Descúbrelos a continuación. Rostro: Es la primera etapa del F.A.S.T. ¿Un lado del rostro está caído? Pídele a la persona que sonría. ¿La sonrisa está desigual o desequilibrada? Brazos: ¿La person

- 24 ene 2019
BENEFICIOS DE LOS FRUTOS SECOS
La fruta seca es considerada un súper alimento por la cantidad de proteínas, fibras, vitaminas y minerales que le da al organismo, por lo que es altamente recomendada para formar parte de la dieta diaria. Otra ventaja es que es un snack natural y ultra sano que te regala mucha energía, lo único que debes considerar es consumirla en porciones moderadas. ¿Qué porción es la indicada al día? Lo ideal es comer lo que puedas tomar con el puño de tu mano, puedes aumentar la cantidad

- 14 ene 2019
CONSECUENCIA DEL ESTRÉS EN LOS ADULTOS MAYORES
Alopecia. Se conoce de esta manera a la caída de cabello, y también se sabe que la principal causa de que suceda es la herencia, pero en muchos otros casos nerviosismo y ansiedad la propician, ya que la tensión induce a que el flujo de sangre al cuero cabelludo se vea reducido; entonces, el folículo piloso (por donde surge el pelo) deja de recibir los nutrientes que evitan que el cabello se debilite, crezca lentamente o caiga; a diferencia de los hombres, es menor la cantidad

- 4 ene 2019
BENEFICIOS DE LA VITAMINA C
1. Podría prevenir el cáncer: Una investigación de la Universidad de Kansas, en EE.UU., descubrió que dosis altas de esta vitamina, vía intravenosa, incrementan los efectos de la quimioterapia para combatir el cáncer. Además, según informan los Institutos Nacionales de Salud (NIH) se han encontrado asociaciones inversas entre un consumo de vitamina C y el riesgo de cáncer de pulmón, mama, colon, estómago, laringe, faringe y esófago. 2. Bajo riesgo de ACV: Según un estudio de

- 14 dic 2018
LAS VITAMINAS
Recomendaciones de Vitaminas Una ingesta adecuada de vitaminas es uno de los pilares fundamentales en una alimentación saludable. Existen estudios epidemiológicos que demuestran la importancia de la ingesta de vitaminas antioxidantes como vitamina E, vitamina C y beta caroteno en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y cataratas. - La vitamina D: es un nutriente esencial en la regulación de los niveles de calcio y fósforo sérico. En los adultos mayores es i

- 12 dic 2018
ALIMENTACIÓN Y SALUD VISUAL
La alimentación influye de manera directa en la visión. Una dieta rica en vitaminas y suplementos nutricionales no constituye en sí una cura para los problemas de visión, pero una nutrición sana y equilibrada a cualquier edad es recomendable para mantener una buena salud visual y se asocia con un menor riesgo de padecer patologías oculares. Una alimentación sin los nutrientes necesarios puede perjudicar la salud visual y, a largo plazo, aumentar el riesgo de aparición de enfe