
Los telecentros, son espacios públicos que cuentan con equipamiento tecnológico y conectividad gratuita a internet dispuestos al servicio de la comunidad, el objetivo de éstos es la disminución de la brecha digital a nivel nacional.
En estos lugares se potencia un espacio socio-tecnológico que invita al desarrollo y la formación de capacidades, para que personas y organizaciones refuercen sus vínculos, participen y sean protagonistas de la construcción de ambientes más seguros y confiables, favoreciendo la inclusión y el fortalecimiento del tejido social en territorios con mayor vulnerabilidad.
Son atendidos por un(a) operador(a), que asesora a quienes acuden a buscar información y acceder a los servicios en línea, o bien, a participar en actividades, cursos y talleres que se organizan y dictan en el telecentro.
Participación y asociatividad: Orientado a promover la organización y la participación en los barrios, mediante el desarrollo de mesas de trabajo, para la elaboración anual de acciones conjuntas en el territorio y la articulación de redes con instituciones y organizaciones locales.
Acceso y conectividad: Busca o generar oportunidades de mayor integración a través del acceso al uso de equipos, información en línea, comunicación y redes sociales.
Alfabetización digital: busca lograr una disminución de la brecha digital, mediante cursos dirigidos a personas mayores, mujeres y niños.
Capacitación: orientado a aumentar la empleabilidad de usuarios a través de habilitación laboral. Apoyo a micro emprendimientos e iniciativas de trabajo independientes.
Innovación social: Orientado en la promoción de las iniciativas sociales generadas por el territorio. Talleres formativos, culturales con uso explícito de Tics, elaboración y postulación de proyectos sociales en línea.
Ubicación Telecentro Región de Valparaíso:
Telecentro Bruselas, Bellavista: Litoral s/n Esquina Violeta Parra, San Antonio. Lunes a Jueves 9:00 a 13:00 y 14:00 a 19:00. Viernes 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00
Telecentro Caupolicán: Carlos Corsi Gherardelli s/n, con Caupolicán, Cartagena. Lunes, Martes, Jueves 9:00 a 13:00 y 14:00 a 19:00. Miércoles 9:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00. Viernes 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00.
Telecentro Cerro Alegre: Calle Agustín Kropp 585, San Antonio. Lunes a Jueves 9:00 a 14:30 y 15:30 a 19:00. Viernes 9:30 a 14:30 y 15:30 a 18:30
Telecentro El Retiro: El Retiro s/n, esquina San Luis, Quilpué. Lunes a Jueves 9:00 a 13:00 y 14:00 a 19:00. Viernes 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00.
Telecentro Hijuelas Grandes: San José 1301, Villa Alemana. Lunes a Jueves 9:30 a 13:00 y 14:00 a 19:30. Viernes 9:30 a 13:00 y 14:00 a 18:30
Telecentro Población Argentina: Calle 3 n°350, entre Pasaje 2 y Pasaje 4, Quilpué. Lunes a Jueves 9:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00. Viernes 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00.
Telecentro Rosenquist: Coquimbo 830, esquina Echaurren, Villa Alemana. Lunes a Jueves 9:30 a 13:00 y 14:00 a 19:30 Viernes 9:30 a 13:00 y 14:00 a 18:30
Telecentro Tranque Seco: Tierras Rojas s/n, esquina Pasaje Odeón, Valparaíso. Lunes a Jueves 9:00 a 13:30 y 14:30 a 19:00 Viernes 9:00 a 13:30 y 14:30 a 18:00
Telecentro Villa Arauco: Calle de los Niños 1850, en sede vecinal, Viña del Mar. Lunes a Miércoles 8:30 a 13:00 y 14:00 a 18:30. Jueves y Viernes 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:30.
Telecentro Villa Olímpica: Villa Alemana 160, Quilpué. Lunes a Jueves 08:30 a 13:30 y 14:30 a 18:30. Viernes 9:00 a 13:30 y 14:30 a 18:00.
Telecentro Villa Queronque:
Pasaje Camilo Glena s/n, frente a los Blocks 8 y 6, Limache.Lunes a Jueves 09:30 a 14:00 y 15:00 a 19:30. Viernes 10:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00.
Telecentro Vista al Mar:
Los Alerces 240, Concón.Lunes a Jueves 9:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00. Viernes 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00..