Una fobia es un miedo o temor irracional a un objeto, un animal o insecto , y a veces hasta una persona.En general, puede decirse que las fobias surgen a partir de una experiencia traumática. Por otra parte las fobias representan un tipo de trastorno de ansiedad, en el que la persona que lo padece puede sentirse extremadamente ansiosa o llegar incluso a tener un ataque de pánico en la situación en la que se presenta su objeto de miedo.
Las fobias comienzan a desarrollarse a los 13 años de media y muchas personas sufren de ellas sin saberlo.

En la mayoría de los casos, la persona que sufre algún tipo de fobia presenta cuadros de ansiedad y estrés ya que, a pesar de ser consciente de que el temor que experimenta ante determinadas cosas o circunstancias es desmedido, no consigue dejar de sentirlo.
Por otra parte, es importante destacar que el término también puede ser aplicado a otros casos específicos que no necesariamente estén vinculados al temor.
No obstante, existe una amplia lista de fobias, muchas muy conocidas y otras no tanto que resultan sorprendentes.
Tipos de Fobias Comunes
Aracnofobia: Miedo a las Arañas El 33% de las personas que sufre un temor intenso e irracional lo tiene hacia las arañas.
Acrofobia: La acrofobia o miedo a las alturas es otra de las fobias que más se repiten,Asomarse a un balcón o a una ventana con una altura considerable, a pesar de que no exista peligro alguno, los pone en alerta, inundándoles a muchos la sensación de vértigo al instante.

Claustrofobia: Las personas que padecen claustrofobia son incapaces de subir a un ascensor, un vagón de metro, entrar en una cueva o incluso un túnel. La claustrofobia se confunde a veces con la cleitrofobia que es el miedo a quedarse encerrado.

Agorafobia: Tener miedo a los lugares abiertos.
Tripanofobia: es un miedo irracional a las inyecciones. El 15% de las personas que padece alguna fobia lo es a las agujas y es por ello la 4ª fobia más frecuente en el mundo aunque existen tantas fobias como personas, ya que puede desarrollarse fobia a cualquier cosa.

Entre aquella podemos destacar, la androfobia que es el temor a los hombres, la astrafobia que es el pánico a las tormentas, la cinofobia que se puede definir como el temor a los perros o la nictofobia que es el temor a la oscuridad.